Todo listo para dar comienzo a la 22ª KORRIKA en Amurrio
La sociedad de Euskal Herria tiene una importante cita en Amurrio el próximo jueves, 31 de marzo; ya que la 22ª edición de KORRIKA partirá de la localidad de Aiaraldea, a las 16:30 de la tarde del mencionado día. El pueblo se vestirá de fiesta para dar la bienvenida al evento, y desde por la mañana hay organizados numerosos actos.
Las y los habitantes del Amurrio y Aiaraldea han organizado una fiesta que durará todo el día. Tras el chupinazo, animación callejera y diferentes actos hasta el mediodía (Se ha organizado una parrillada y también se podrá comer en diferentes bares de la localidad) Después, a las 16:00 de la tarde, comenzará el acto que dará el pistoletazo de salida a KORRIKA, guiado por Kaitin Allende y con la participación del grupo Neomak.
Una vez introducido el mensaje en el testigo, el primer kilómetro lo correrá el profesorado del euskaltegi AEK de Amurrio, 6 personas. La KORRIKA, además de ser un evento donde las emociones estén a flor de piel, lleva implícito el deseo de todas las personas euskaldunes y euskaltzales de poder hacer su día a día en euskera. Con esta idea en mente, cada una de las 6 personas que correrán este primer kilómetro encarnarán dicha energía; y serán de espejo de esta aspiración por un lado, y de representar el fuelle que avivará las llamas del trabajo de euskaldunización en Amurrio por el otro.
Mientras Korrika no para, buscando su primera noche camino de Bizkaia, la fiesta seguirá en Amurrio con varios conciertos y otras actividades.
Amurrio, con KORRIKA
El pueblo de Amurrio será el protagonista absoluto en esta primera jornada, gracias al trabajo de todas y todos sus habitantes, así como de su Ayuntamiento. Ha sido un gigantesco trabajo vecinal, que se ha extendido durante varios meses, pero todo está listo para recibir a las muchas personas de todos los rincones de Euskal Herria que se acercarán a la localidad. Muchísimas personas en Amurrio lo consideran todo un honor, ya que sólo 16 pueblos de Euskal Herria poseen la condición de haber iniciado una edición de KORRIKA. El Ayuntamiento de Amurrio y AEK firmaron un acuerdo de colaboración; y el concejal de euskera, Julen Sasiain, ha hecho un llamamiento para juntarnos todas y todos el jueves en el municipio.
Por último, cabe subrayar que es posible seguir el inicio de KORRIKA por televisión (también Internet) y radio, gracias al seguimiento que llevarán a cabo diferentes medios de comunicación.
Información completa del día de inicio aquí.
Para más información, puede consultarse la web korrika.eus.
Korrika laguntzailea izatearen abantailak Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago... Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu. Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan... Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez. ...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.Egin zaitez laguntzaile
Eskerrik asko!
Guaranieraz jaso dugu KORRIKAren mezua
Rio de Janeiro
Korrika ahizpak ere batu dira erronkara, okzitanierara itzuli dute mezua
CA de Ligams-eko lagunak ere erronkara batu dira eta 22. korrikaren mezua okzitanierara itzuliko dute. Horrez gain, apirilaren 9an Baionan KORRIKAn hartuko dute parte eta udaberrian La Passem antolatuko dute, okzitanieraren aldeko ekimena.
Bablez ere mezua irakurgai
Aljeriako Kabileraz ere irakur daiteke KORRIKAren aurtengo mezua
Rifeko Amazigerara itzuli dute Korrikaren mezua
Miloude El hankarik itzuli du aurtengo KORRIKAren mezua, 22. korrikak munduaari luzatu dion erronkari helduz.
Aurkezpen soziala Bilbon (2022/03/24)
Reivindican «el salto de las palabras a los hechos» en la presentación social de 22. KORRIKA
AEK lleva desde noviembre presentando 22. KORRIKA, y ya se han dado a conocer todos los detalles de la carrera. Será el próximo jueves cuando la gigantesca carrera arranque desde Amurrio, y del 31 de marzo al 10 de abril el testigo recorrerá Euskal Herria de mano en mano para extender la reivindicación del euskera. Para celebrar el hito, hoy ha tenido lugar la presentación social de 22. KORRIKA en Bilbao.
El acto ha tenido lugar en la sala BBK, a las 19:30 horas. Han estado presentes Asier Amondo, responsable de KORRIKA, y Aitziber Balantzategi, portavoz de KORRIKA, acompañada por el Consejo Rector de AEK. También ha estado presente Alizia Iribarren, la coordinadora de AEK. Junto a ellos, han acudido más de 100 invitadas e invitados: euskalgintza, medios de comunicación, representantes de partidos políticos, sindicalistas, agentes sociales y decenas de personas más.
Ha sido un acto sencillo. Durante el mismo, Aitziber Balantzategi, siguiendo el lema de 22. KORRIKA, ha señalado que «afortunadamente, estamos interiorizando que va a ser el año de la palabra y de la iniciativa». La portavoz de KORRIKA también ha mencionado que la propia KORRIKA ha puesto en marcha una nueva dinámica (de nombre “HitzEkin, euskara gratis para todas las personas”) que abordará la necesidad de universalizar el conocimiento gratuito. Asier Amondo, responsable de KORRIKA, por su parte, ha expresado que «ha llegado la hora de KORRIKA, de recorrer toda Euskal Herria, sin parar, hasta llegar a Donostia. También queremos veros el último día. Apuntad en las fechas las agendas y del 31 de marzo al 10 de abril ¡uniros a KORRIKA!».
La actriz Amaia Ruiz de Galarreta ha presentado el acto. Durante el mismo, una profesora y una alumna de AEK, desde una bici sidecar, han recordado anteriores KORRIKAs y los sentimientos que les unen a las mismas. También se han proyectado el spot y videoclip de la presente edición.
Korrika laguntzailea izatearen abantailak Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago... Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu. Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan... Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez. ...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera. Egin zaitez laguntzaile
Eskerrik asko!
More...
Txileko Santiago
Txilen ere Korrika antolatu dute, Santiagon egingo dute, apirilaren 2an, 09:00etan.
Suecia zubian jarri dute hitzordua, Providencian.
Viñan del Mar herrian ere antolatu zuten, apirilaren 9an
En marcha la dinámica “HITZEKIN. Euskara gratis para todas las personas”
En el contexto de esta edición de Korrika, AEK también ha puesto en marcha una dinámica que aborde la necesidad de la gratuidad en la universalización del conocimiento del euskera. La clave de la iniciativa está en subrayar que las las personas que quieran aprender euskera deben tener la oportunidad de hacerlo gratis.
La primera presentación de esta dinámica se ha celebrado esta mañana en Bilbao, en la que han participado, por un lado, Alizia Iribarren, coordinadora general de AEK, y Asier Amondo, responsable de Korrika, y, por otro, varios trabajadores de Garbilan e Iberdrola. De hecho, hoy se ha presentado una de las líneas de la dinámica (conocida como “HITZEKIN. Denok euskara doan. Langileok prest”): desde AEK-KORRIKA se ha desarrollado un camino de colaboración con los sindicatos ELA y LAB, y para el próximo curso organizarán cursos cortos gratuitos con grupos de trabajadores en diferentes centros de trabajo. En realidad, con esta iniciativa pretenden multiplicar la realidad conocida cada año en muchos centros de trabajo de Euskal Herria. Con estas acciones prácticas se pretende llegar a más gente y, sobre todo, visibilizar el objetivo de la dinámica: si queremos vivir en euskera en Euskal Herria, será clave que las personas adultas tengan una competencia lingüística que les permita hacer un uso cómodo del euskara, así como poder recibir el servicio gratuito por parte de los euskaltegis.
Las trabajadoras han señalado que el mundo laboral es un sector imprescindible para la normalización del euskera y han reivindicado pasos concretos para su euskaldunización. También ellos están dispuestos a inplicarse (“situamos los derechos lingüísticos en la lucha por los derechos y condiciones laborales de los y las trabajadoras”), pero también mencionan la necesidad de superar el voluntarismo individual. Si se quiere euskaldunizar el mundo laboral, las Administraciones necesariamente tendran que tomar decisiones más audaces: es necesario facilitar el conocimiento del euskera a todas las personas, facilitarles tiempo para ello y que ese servicio sea gratuito.
Alizia Iribarren ha señalado que la presentación de hoy, y estos cursos que se van a poner en marcha, son parte de una dinámica más amplia; más adelante se trabajarán más iniciativas, también en otros sectores. Asimismo, ha adelantado que el 4 de abril se presentará una declaración (conocida como “Donibane Garaziko adierazpena”) que también se ha enmarcado dentro de esta dinámica. Además de AEK, detrás de ese documento están representantes de otros muchos euskaltegis.
Korrika laguntzailea izatearen abantailak Astero, zozketak egingo ditugu LAGUNTZAILEEN artean... 300 sari baino gehiago... Oro har, KORRIKAren ekimenetan lehentasuna edo deskontuak izango dituzu. Deskontuak ere AEK-ko ikastaroetan. AIZU! Aldizkariko harpidetzan... Eta, aldiro-aldiro, gure berri jasoko duzu KORRIKA laguntzaileentzako buletinaren bidez. ...eta garrantzitsuena, KORRIKAren parte zara, zure laguntzarekin egingo dugulako aurrera.Egin zaitez laguntzaile
Eskerrik asko!
Esperantoz ere irakur daiteke 22. korrikaren mezua, mundu osoa zehar lau haizeetara zabal dadin! Wilson de Moraesek helarazi digu, Sortarazi elkartearen izenean.
Portugaldik 22. korrikaren mezua portugaleraz bidali digu Wilson de Moraesek, Sortarazi Elkartearen izenean!